Esta página está en construcción: perdonen los errores y temas inacabados.

This page is being developed: I am sorry for errors and unfinished subjects.

Lanzado de la flecha (forma parte de Arquería) 

Siete años después de mis últimas visitas, retomo un tema que me ronda hace días. esa suelta de la flecha y su viaje raudo dentro del arco. Aunque no informé de ese viaje cuando desarrollaba este tema, sí lo implementé en mi programa Arco7 (en Vb6), en un ordendor de la época. Pero en esa barahúnda que constituye el manejo de varias versiones y reservas de una misma aplicación, ese programa quedó borrados. Y ahora lo lamento y quisiera rehacerlo, para documentar y ver la etapa definitiva del tiro: la que lanza la flecha al aire.

El proceso es simple: toda la energía almacenada en el arco al tensarlo se devuelve al soltar la cuerda lo que libera el arco para permiter al arco recuperar su forma inicial, la iniocdial del tiro que incluye unatensadopde partida, quew ejece la cuerda ya montada.

Como Conocemos el nergía almacenda en cada tramo de nuestro modelos por tramos, podemos emplear esa enegía cedida pa un cierto intevalo de suelta. Aqí el tiempo el derivado de el cambio de posicion que el arco expewrimenta. Mos interesa la velocidad de la flevcha en cada etapa de ese camino dentro del arco.

Las ecuaciones que ligan energía con velociada son

E = 1/2 . mv2        E =  f , s

onde equivalemos en energñia a trabajo . Luego

v2 = 2E/m=2f.s/m=2f.m.a.s/m=2f.a.s=2f.v.t.s.dv/dt=

v2 =    seguirá

 

 

Y como conocemos la expresion de esa energia allmacenda en el tramo del arco, que depende de l a elastidcidad del  y del meonento de innerca:

 (ya escribiremos las ecuaciones debidamente)


Vuelta al Principio    Última actualización: miércoles, 30 de abril de 2025    Visitantes:contador de visitas